Bases Legales Clave de la Contraloría: Constitución y LOCGE

7/16/20252 min leer

the flag of the state of venezuela
the flag of the state of venezuela

Introducción a la Contraloría General del Estado

La Contraloría General del Estado es una institución fundamental para la supervisión y control de la gestión pública en Ecuador, tal como se establece en la Constitución de 2008. Los artículos 211 y 212 de la constitución definen su rol y competencias, destacando la importancia del manejo accountable de los recursos estatales y de las entidades que administran fondos públicos.

Artículos 211 y 212 de la Constitución de 2008

El artículo 211 establece que la Contraloría General del Estado es un organismo técnico encargado de asegurar la correcta utilización de los recursos del Estado y de las personas jurídicas que gestionan recursos públicos. Esto incluye la realización de auditorías tanto internas como externas, que son cruciales para verificar la eficiencia y transparencia en la administración de fondos públicos.

Por su parte, el artículo 212 otorga a la Contraloría la facultad para dictar regulaciones y normativas pertinentes que orienten la vigilancia y control sobre el uso de los recursos públicos. Esto resalta la importancia de la Contraloría como un garante del correcto desempeño fiscal y financiero del Estado, asegurando así la confiabilidad y legitimidad de la gestión pública.

Importancia de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado (LOCGE)

Además de los artículos constitucionales, la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado (LOCGE) complementa y amplía el marco normativo de la Contraloría. Esta ley establece un conjunto de principios, objetivos y procedimientos que rigen la función de control y auditoría. Su propósito es garantizar que todas las entidades del sector público actúen conforme a las disposiciones legales, beneficien a los ciudadanos y promuevan la transparencia en el uso de los recursos.

La LOCGE también define los procesos para realizar auditorías, tanto internas como externas, asegurando que los informes generados sean accesibles y que se garanticen las recomendaciones y sanciones correspondientes. Esto significa que la Contraloría no sólo tiene un rol de supervisor, sino que también actúa como un órgano proactivo en la mejora de procesos dentro de las instituciones públicas.

Conclusión

La interacción entre la Constitución de 2008 y la LOCGE establece un sólido marco legal que faculta a la Contraloría General del Estado para llevar a cabo auditores efectivos y eficientes. A través de estas múltiples disposiciones legales se promueve la responsabilidad en el uso de los recursos, generando confianza en la gestión pública. El correcto ejercicio de estas funciones no sólo beneficia a la administración pública, sino que también fortalece la relación entre el Estado y la ciudadanía, asegurando que los fondos públicos sean manejados con la eficacia que exige la sociedad ecuatoriana.